.

.
Mostrando las entradas con la etiqueta Danza del vientre. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Danza del vientre. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de mayo de 2023

La primera clase de Danza

Foto por

 Ir a tu primera clase puede parecer un gran desafío, hay muchas cosas nuevas que parecen ser muy difíciles.

Tu profe insiste en la postura y en la repetición de un movimiento.  Es probable que creas que es imposible moverte como se mueve quien te guía.   Tu conclusión, pesimista, es que nunca lograrás bailar de esa manera, tan bonito y simple que se veía.  Pero estás olvidando que, incluso quienes dominan a la perfección la técnica al bailar, también tuvieron su primera clase alguna vez, un tiempo antes que tú, por eso ahora puedes aprender gracias a ellas, sin embargo hubo un inicio y transcurrió un periodo de práctica para que ellas lograran manejar cada movimiento que ahora parece tan natural, pero que tuvo su tiempo de maduración, sin saber cuál sería el resultado que les esperaba, solo tuvieron paciencia y constancia para continuar incorporando en cada clase un conocimiento nuevo.  Así es como te haces experto en cualquier área, literalmente un paso a la vez.

La disciplina no es aburrida, ni un sacrificio, cuando lo que elegiste aprender te apasiona y enciende tu corazón.

La danza despierta tu chispa interna y barre tus imitaciones siempre que disfrutes el proceso, sin expectativas a largo plazo, solo disfrutando cada paso que vas cursando.  

Mantén el ritmo, se fiel a tus ganas de bailar.

Lo difícil será fácil una vez que tomes el poder de tus pensamientos y acciones, así es cuando por consecuencia tu palabra tiene valor.

Establece tus propios objetivos y acéptalos, no permitas que tu mente egoica te diga que no puedes.

Entonces ¿cuál es el truco para bailar bien? Mi respuesta es : Comprometerse en practicar con alegría, con una mente enfocada momento a momento, disfrutando de los pequeños logros, que al sumarse serán grandes resultados, lo que surgirá de manera natural, sin desesperación ni expectativa del futuro.

¡Vive este momento!

Agradécete por tomar la decisión de bailar. 

lunes, 11 de octubre de 2021

Especial Octubre - Sable casa VIII

 



SABLE CASA VIII


Danza como catarsis


Bailando una parte del tema de Los Jaivas - La Poderosa Muerte



 

La casa 8 en astrología es también llamada la casa de la muerte, en mi carta, allí, tengo a mi sol y otros planetas. Supe de la muerte cercana, significativa e inocente, desde que estuve en el vientre de mi madre; entre sollozos vine a este mundo, según cuenta mi mamá. Las muertes significativas dejan huella, las muertes no aceptadas se transforman en bloqueos, por eso nace en la familia alguien que viene a seguir con el latido que no continuó, el ritmo que no se marcó, es el llamado a danzar para movernos por quienes no pudieron, para alegrar con nuestro arte a quienes sufrieron.

Muchos tienen en su transgeneracional muertes que la familia no pudo procesar, duelos no cumplidos, vidas no reconocidas y/o muertes muy trágicas.

La muerte puede estar relacionada con tu tendencia INEVITABLE a querer bailar, indaga en tu árbol genealógico si antes de tu concepción hubo pérdidas, o si alguien en la familia murió a muy temprana edad. Esto tiene un nombre “Síndrome del Yaciente” revisa las características, y si calza contigo, ya sabes porqué bailas, si identificas a tu yaciente hay formas de honrarlo, agradecerle y sanar

En mi caso además de tener síndrome del yaciente, viví un luto dentro del vientre a poco tiempo de nacer, y eso me marcó (a nivel subconsciente).

En mi última terapia de biodescodificación o biocodificación tuve el mensaje “La muerte no existe”

…aunque ya lo sabes ¡créelo! (te lo digo y me lo digo)

Creo fielmente en que muchas veces hemos muerto, muchas veces hemos nacido, pero la única Verdad es la Vida.

Lee la siguiente historia.

“Un mundo ilusorio” (extraído de https://fluyesinmas.es/un-mundo-ilusorio/ )

Era un maestro que predicaba la vacuidad e insustancialidad de todo lo fenoménico e insistía en que todo era ilusorio y en que había que contemplarlo todo como transitorio para desarrollar la visión correcta y el desapego. Un día unas fiebres malignas se llevaron a su único hijo. El maestro comenzó a llorar y sus lágrimas anegaban su sosegado rostro. Los discípulos le dijeron:

—Venerable maestro, pero si siempre nos has dicho que el mundo es ilusorio.

—Y así es, queridos míos, pero ¡es tan doloroso perder un hijo ilusorio en un mundo ilusorio!

Reflexión

Aun en un sueño se siente y se experimenta. Hay placer y dolor, encuentro y desencuentro. Pero cuando uno despierta sabe que ha sido un sueño. La vida es muy efímera y en su sentido absoluto es ilusoria, pero en su sentido relativo es bien real. Incluso los seres más elevados espiritualmente han sentido, con su carga de humanidad, una gran pena cuando un ser querido ha muerto, porque son ecuánimes, pero humanos y sensibles, aunque exentos de aferramiento y apego. El sabio Shankaracharya decía:

«Este mundo es como un sueño, colmado de amores y odios. En su dimensión brilla como una realidad, pero al despertar se transforma en irreal. Este mundo pasajero brilla como si fuera real, como la plata imaginada en una concha perlífera; es así en tanto no se conozca al Ser, que es la sustancia sin segundo de todo».

Ramiro Calle



Siempre recordar, que lo que muere es el vehículo que vino a experimentar este mundo dual, el alma continúa su viaje, el Espíritu es eterno y siempre, permanentemente, en Amor

“Nada Real puede ser amenazado, nada irreal existe” UCDM

domingo, 12 de septiembre de 2021

Atraviesa el miedo



Cuántas personas descubrimos que dedicarnos a la danza era atravesar el miedo.  Cuántas, por dedicarnos a la danza, nos reencontramos con nuestro Amor.
Hablo de la dedicación, no solo en el sentido profesional, también en el sentido de darle tiempo y espacio, en nuestra vida, a esta actividad


Tu Amor Real, eres tú, detrás de todas esas capas de colores, calificativos, historias pasadas, angustias, desesperaciones, dolores, separaciones, engaños, de sentirte en soledad, de sentirte en invalidez. Lo que queda por descubrir, es tu Ser real, lamentablemente ahogado por ese ego que no te deja ser transparente porque te ensucia de temores y te convence de que no eres suficiente.
Atraviesa el miedo para encontrarte con tu verdadero Ser, tu Amor
Paz para tu mente
Paz para elegirte conscientemente

"...atravieso el miedo para encontrarme con mi Amor" 

Un Curso de Milagros



domingo, 26 de julio de 2020

Show de Danza Online

MuDanza al Interior


El escenario de cada danza, es el hogar de cada una.

1era versión 

AFINIDAD 

En esta primera versión decidí invitar a mujeres que son mis compañeras hermanas, mi círculo más íntimo de Danza, con quienes me encantó compartir, en quienes confío y quienes siento que están presentes en mi vida, a pesar de la distancia física (faltaron algunas).  Gracias por estar.


 Hace mucho vivimos en un Vientre

 nos transformamos para poder nacer. 

Viajando adentro surge nuestra creación;

 darnos a luz para renacer...


MuDanza al Interior




martes, 5 de febrero de 2019

¿Qué vale más?

FÁCIL O DIFÍCIL


Me considero una afortunada, porque desde que comencé con la danza del vientre, me resultó fácil y entretenida. Hubo movimientos que no logré al principio como el 8 americano (8 hacia atrás) o poder despegar los brazos del cuerpo y elevarlos. Hasta ahora por supuesto que hay ejercicios y movimientos que no me salen al primer intento y otros que debo seguir puliendo.

Te pregunto a ti que me lees, si se te hubiera dado igual de fácil 
¿Cómo lo hubieras experimentado?
 ¿Habría tenido el mismo valor que si hubiera sido difícil? 
¿Si fuese algo por lo que tuviste que luchar sentirías que vale más? 





No todas las mentes reaccionan iguales, eso depende mucho de experiencias previas y de cómo crees que funciona la realidad. Hay muchas personas que sienten que para valorar algo debe costar, “sin sacrificio no hay recompensa” con ese pensamiento puedes lograr avanzar mucho en la danza, ¿pero a qué precio? Pregúntate cuánto vale tu tranquilidad, porque quizá la has pasado mal, sufriendo por exigirte demasiado, o porque te han exigido demasiado y te han hecho sentir que no es suficiente lo que haces, pero tú lo estás aceptando por querer obtener esa recompensa, de ser así, nunca podrías sentir una verdadera satisfacción porque en todo el camino estarías “sufriendo” y “luchando” para tener sólo un momento de alegría y el ciclo volvería a empezar. Pregúntate desde dónde haces lo que haces, a veces hacemos acciones por imposición de terceras personas, creemos que tenemos que hacer lo que se espera de nosotros y no hacemos las cosas por un amor propio real.

A otras personas en cambio les resulta tan sencillo aprender a bailar que no lo valoran porque es demasiado fácil, lo abandonan o lo ven como un hobby que podría estar o no estar en su vida, serían como el patrón que describí en el párrafo anterior, porque seguramente valorarían la danza si fuese una prueba más difícil. Me produce tristeza cuando veo este tipo de patrón en alumnas o compañeras, porque tienen un inmenso potencial, fluyen con la danza, reúnen las condiciones para ser grandes bailarinas profesionales y futuras maestras, pero prefieren lo convencional que sería estudiar algo que no acaba de convencerles o trabajar en algo que realmente no les gusta, ambos caminos por obligación (de nuevo el tener que sacrificarse) Está claro que la danza no es para todos y la pasión por ella es innata, pero si ves de forma comprobada, que tienes talento en esto y por sobre todo lo disfrutas, consérvalo por ti, primero, y por toda la belleza y felicidad que tienes para darle al mundo, haz algo con esa energía artística, sólo si quieres y sólo si realmente te apasiona. 


Otro grupo con el que me he topado son alumnas o compañeras a quienes no se les da “fácil” (que no es lo mismo que decir “se les da difícil”) quiero decir que quizá se tardan más en incorporar un paso, deben poner más atención para fluir con la música, no tienen muy buena memoria, pero al cabo de más correcciones, prácticas y ensayos se dan cuenta que pueden lograrlo, y no sufren en el intento, la diferencia con los grupos que ya mencioné se debe al hecho de que su pasión por aprender a bailar es más motivadora que los obstáculos, no es la dificultad en sí, son la metas que se proponen y cumplen porque así lo eligen, no por demostrarle algo a los demás, sino que porque para ellas mismas es satisfactorio, y en el proceso no tuvieron que frustrarse, llorar o hacer algo en donde se hayan sentido obligadas, lo hicieron porque en cada paso se sentían plena. 




En mi caso, mi mente consciente funciona con el lema “lo fácil es lo correcto” para mí fue fácil enamorarme de la danza del vientre (danza tribal/bellydance), si hubiera tenido que someterme al sacrificio, a la competencia, al dolor, si hubiera sentido, como primera impresión, que era muy difícil, o si hubiese sentido que el ambiente era poco amistoso o mi maestra poco empática, quizá hubiera seguido otro camino. Con esto no quiero decir que mi práctica haya sido “floja” o desganada, tuve una práctica continua, desde que comencé, nunca abandoné esta danza. He tenido clases/ensayos muy intensos, de muchas horas, de muchas repeticiones, de tener que levantarme temprano, de tener que llegar muy tarde a mi casa, de tener que recorrer grandes distancias o de tener que desembolsar una buena cantidad de dinero para algún workshop que por ejemplo alcanzaría de sobra para viajar o comprarme algo caro. ¿Te sientes identificada/o? ¿Qué pasa por tu mente cuando piensas en toda esa inversión, que clase de sentimiento? Para mí es una ELECCIÓN que no vale la pena, VALE MI DISFRUTE, MI ALEGRÍA con todo ese proceso que conlleva; elegir un tema, crear, corregir, practicar, pulir, transformar, elegir vestuario, maquillarse, hasta llegar a bailar frente a otras personas. La paz conmigo misma es lo primero, hacer lo que uno quiere por decisión propia es valioso, porque te vuelve valiente, sube tu valor interno, y te demuestra que puedes lograr tus propósitos, los que para ti son importantes.

Por lo general nos movemos desde el miedo, que sería lo contrario al amor.

Si se te da fácil aprovecha y potencia tus capacidades, valora ese regalo descubierto que te fue dado para jugar, explorar y evolucionar como la persona que eres hoy. Si no fue o no es fácil, pero disfrutas esta actividad (es decir que no te estás frustrando ni quejando) entonces es correcto, estar satisfecha/o por opción propia es ir hacia la dirección que tu ser interno sabio, anhela. 


La armonía para mí está en saber tener metas, no obsesionarse al nivel de estresarse, pero sí ser constante con lo que te provoca dicha.

Te invito a reflexionar acerca de los programas internos que te rigen, hazlos conscientes e intenta decidir si funcionan para ti o si ya es momento de renovarlos para tu beneficio personal.
“Haz sólo lo que amas y serás feliz, y el que hace lo que ama,
Está benditamente condenado al éxito, que llegará
Cuando deba llegar, porque lo que debe ser será,
Y llegará naturalmente. No hagas nada por obligación
Ni por compromiso, sino por amor.
Entonces habrá plenitud, y en esa plenitud todo es posible.
Y sin esfuerzo porque te mueve la fuerza natural de la vida…” Facundo Cabral



“Los sueños felices se vuelven reales, no porque sean sueños, sino únicamente porque son felices” UCDM

Todo lo escrito son reflexiones mías, personales, basadas en mis propias experiencias y en como veo y me veo.

Ingrid Muñoz Inevitablemente Bailarina




miércoles, 11 de julio de 2018

Nuevo Curso JULIO 2018




💎 ATS® + Bellydance + Tribal Fusion 💎
Todo ese conocimiento unido en un solo curso
¡ AÚN PUEDES SER PARTE DE TRIBU MunAyni !
Inscríbete antes de que hayamos avanzado demasiado

Pide tu clase de prueba por $6.000, si decides quedarte el monto se agrega a la mensualidad y matrícula anual del curso

Más info por mensaje privado o al correo ingridmunoz@inevitabledanzatribal.com




miércoles, 31 de mayo de 2017

No necesitas bailar


A la danza no la necesito…

 
La necesidad para mí es algo obligatorio, algo que te esclaviza, algo que te vuelve dependiente, y algo dónde no has puesto tu decisión.
Elegir te hace libre, y creo que la verdadera libertad existe cuando tú creas desde tu inspiración original, desde lo no necesario. Para mí no es necesario bailar, en general creo que el arte en sí no es necesario, porque viene desde un lugar intangible, trascendental, de sutileza, pasión y sobretodo amor por lo que se hace, porque no hay imposiciones, tú desde ti mismo puedes optar por él, no es por sobrevivir, ni es una lucha, no es sufrimiento, ni frustración.




Cuándo creemos que elegimos por ejemplo un vestido en una tienda, supongamos que el modelo está en tres colores; amarillo, gris, rojo y compro el rojo porque es el que más me gustó, pienso que lo elegí, pero es una falsa elección ya que tal vez si hubieran tenido el vestido en turquesa hubiera preferido ese, no estaban todas las opciones posibles. La verdadera elección sería crearlo tal cuál tú quieras, o quizá también, haberlo imaginado desde antes y luego sólo reconocerlo al verlo (pero eso sería con más crédito en la sincronicidad/suerte). Como dicen por ahí, si no eliges tú, otro elegirá por ti, todo lo que no te gusta o no quieres de ti o tu vida es porque no fue elegido por ti. 



Carolena Nericcio directora de FatChanceBellyDance® creadora del ATS®

Libertad es hacer tu creación, esa es la verdadera elección, crear es el máximo resultado de tu amor.

Esta es mi reflexión gracias a la experiencia y exposiciones de grandes personas, y también algo que he venido desarrollando en mi mente sobre la creación.

Yo elegí danzar, la danza para mí es inevitable, pero no una necesidad. 



lunes, 15 de mayo de 2017

Nuevo Curso Danza Tribal - Junio 2017


presernta: 




NUEVO CURSO 💃 :
Danza Tribal Estilo Americano (ATS®)
Contenido 🤓 :
-Técnica de pasos ATS®: Pasos rápidos y lentos
-Improvisación grupal
-Práctica de crótalos
-Coreografías
Requisito: Traer crótalos (obligatorios desde el mes de Julio 2017)
🌱Nivel principiante: aprendizaje desde lo más básico
Horario: Viernes 🌞 17:00 a 18:00 horas
✨Valor: $20.000 x 4 clases al mes + matrícula anual de $5.000
Inicio: Viernes 9 de Junio 2017 💫
Dirección: Av. Irarrázaval #4955, Ñuñoa.
Santiago de Chile
Metro Plaza Egaña o Metro Irarrázaval + Transantiago 😼
----Interesadas solicitar formulario de inscripción----
📝Escribir a ingridmunoz@inevitabledanzatribal.com
Evento: Danza Tribal Junio 2017 Facebook

Acerca de Ingrid Muñoz - Inevitablemente Bailarina
"Descubrí la Danza del Vientre cuando tenía 16 años (año 2007), desde entonces no pude desligarme de este arte. Comencé con Danza Árabe en la agrupación Mukhir Dancer dirigida por Ángela Rivera, donde aprendí los conceptos básicos de la Danza Oriental. Así es como fue naciendo mi gran interés por danzar.
A fines del 2010, con 20 años, inicié mi camino en el aprendizaje de la Danza Tribal, en Escuela Urban Lotus de Marisú Parada, donde también fui parte de la Compañía Urban Lotus, hasta el año 2015. Allí adquirí conocimientos de Faldeo Gitano, danza con crótalos, Tribal Fusión y ATS .
En 2013 estudié 2 semestres de Hatha Yoga en la Academia Chilena de Yoga.
He aprendido con grandes maestrxs internacionales tales como Ansuya Rathor, Mira Betz, Kami Liddle, Kae Montgomery, April Rose, Jules Downum, Natalie Nayun y Steven Eggers.
Fui parte del staff de profesoras de Sambra Bellydance Studio dando clases de Danza Tribal desde el año 2015, también sigo aprendiendo Danza del Vientre (Bellydance) con Sambra desde el 2014 hasta la fecha, siendo parte de su Ballet ARÁBICAS.
En 2016 nació mi Tribu con el nombre de MunAyni Tribal Bellydance, mujeres con quienes espero que podamos expandirnos danzando y encantando a otras mujeres que quieran unirse a nuestra ronda"
www.inevitabledanzatribal.com

lunes, 28 de diciembre de 2015

Pasé a 4to año de Bellydance!

"Felicitaciones - Promovida a 4to año"
El lunes 28 de Diciembre realizamos con mis compañeras, un examen teórico y aparte tuvimos que improvisar, reconocer los diversos ritmos que se utilizan en esta danza, tocarlos con crótalos y bailar improvisando tocando con crótalos.  Para mí la ritmología es una materia realmente nueva, tuve que aprenderme muchos ritmos, saber cantarlos, tocarlos y reconocerlos, no es nada fácil, sin embargo es entretenido saber siempre algo más.  Me equivoqué en algunos, además entre las recomendaciones que me dio mi maestra, es que debo adoptar una postura más estilizada cuando me toque bailar ese estilo, mi postura por el Tribal es más Oriental, por suerte me encanta el bellydance estilizado por lo que estoy dispuesta a ser moldeable y adaptarme a esa forma cuando sea necesario.

Algunos de los ritmos...

-Baladi

-Saidi

-Maqsum

-Malfuf

-Masmoudi x2

-Masmoudi x3

-Samai

-Tawil

-Saudi

-Ayoub

-Falahi

Es increíble que me los haya memorizado :D



domingo, 20 de diciembre de 2015

sábado, 19 de diciembre de 2015

Collage - Gala de fin de año de Sambra Bellydance Studio

Toda mis danzas en la Gala de fin de año de Sambra Bellydance Studio


El 19 de Diciembre fue la Gala de fin de año de la Escuela de Danza del Vientre Bellydance a la cual pertenezco, estoy muy contenta ya que tuve la oportunidad de bailar en variadas presentaciones, 2 bailes de 3 año avanzado bailando una coreo de estilo Oriental y el cierre de la gala donde bailamos con crótalos y música en vivo, además de bailar Khaliji y Zaar.  También bailé en el Ballet ARABICAS del cual soy parte y junto a mi curso de Danza Tribal, lo cual fue un gran paso en mi carrera como profesora de Danza.

Recibí mi primera flor por ser profe de la escuela <3



Agradecimientos especiales a Sambra y mis alumnas Tribaleras


sábado, 11 de julio de 2015

Yala Yala - Fiesta de Apertura


Este 11 de Julio se realizó un nuevo Yala Yala de apertura, en este día especial fuimos presentadas como el Ballet de Estudio Sambra con el nombre de ARABICAS.
Primera vez que soy parte de un Ballet de Bellydance, me siento muy entusiasmada por todo el nuevo aprendizaje y la oportunidad de expansión que esta experiencia me brinda.  Y porsupuesto muy agradecida de mi maestra Sambra por seleccionarme como integrante.  ¡¡FELIZ!! 


ARABICAS

sábado, 11 de abril de 2015

Danza Tribal Fusión



Mi solo de Danza Tribal en la Fiesta de Bienvenida de Alumnas de Sambra Studio

Fiesta Bienvenida alumnas 2015


11 de Abril fue un día muy movido, mi maestra de bellydance Sambra me invitó a que hiciera un solo tribal, por supuesto le dije que sí, además de eso, como ya dije en una entrada pasada, soy parte de su ballet así que también bailé una coreografía de árabe pop  y también bailé una coreografía de la danza del bastón, por ser alumna de la escuela :D
En total 3 danzas (aunque mi solo eran dos canciones contínuas) 
Estuve acompañada por mi mamá, mi madrina y mi novio, quien me grabó y sacó algunas de las fotos que pueden ver <3



Junto a mi compañera Paty (Patricia Herrera) antes del saidi

Ballet de Sambra Bellydance Studio

 
Junto a mi Felipe después del Show <3

jueves, 9 de abril de 2015

Ballet Sambra Bellydance Studio

 

El 9 de Abril fui elegida junto a dos compañeras para promocionar la fiesta de bienvenidas de mi escuela de Bellydance...aquí un extracto de la presentación.
¡¡¡Aprovecho de anunciar que soy parte del Ballet de Sambra Bellydance Studio!!!